El aire acondicionado con gas natural puede reducir el consumo de energía eléctrica hasta en un 99%.

WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Twitter
Facebook
Reddit
Print

El uso de sistemas de aire acondicionado alimentados con gas natural puede representar una reducción en el consumo de energía eléctrica de entre el 91% y el 99%, entre muchas otras ventajas. Este fue el principal destaque del Seminario Sulgás VRF con Gas Natural, realizado el jueves (19 de noviembre) en la sede de ASBRAV – Asociación Sur Brasileña de Refrigeración, Aire Acondicionado, Calefacción y Ventilación, en Porto Alegre.

Con conferencias de especialistas en el tema, el evento presentó el concepto y la aplicación de los sistemas de aire acondicionado tipo VRF alimentados con gas natural. Se abordaron temas como los tipos de equipos disponibles en el mercado brasileño, las aplicaciones recomendadas para el sistema, ventajas y desventajas de su uso, eficiencia energética, impacto ambiental, relación costo-beneficio y retorno de la inversión.

Los panelistas señalaron que los equipos utilizados en los sistemas de aire acondicionado VRF pueden dividirse en Enfriadores por Absorción (Chillers) y bombas de calor tipo GHP (Gas Heat Pump). El primero funciona por expansión indirecta, es decir, el refrigerante enfría un medio intermedio—como el agua—que luego circula por un serpentín que enfría el aire que se insuflará en el ambiente. El segundo funciona tanto por expansión directa como indirecta. En la expansión directa, el refrigerante absorbe el calor directamente del aire del ambiente a climatizar. La expulsión del calor puede realizarse mediante condensación por aire (sin torre de enfriamiento) o por agua (con torre de enfriamiento).

Los equipos tipo GHP (Bomba de Calor a Gas) se asemejan a los EHP (Bomba de Calor Eléctrica), con la principal diferencia en el tipo de energía utilizada y el mecanismo de accionamiento. En los EHP, un motor eléctrico acciona el compresor, mientras que en los GHP, ese trabajo mecánico lo realiza un motor endotérmico alimentado por gas natural.

Además de la reducción en el consumo de energía eléctrica, los sistemas de aire acondicionado alimentados con gas natural permiten la producción simultánea de agua caliente, bajo nivel de ruido, adquisición de generadores de energía de menor tamaño, operación con refrigerantes ecológicos, bajo costo de operación y mantenimiento en comparación con los sistemas convencionales, y menor inversión en instalaciones eléctricas.

El primer ponente del evento fue el profesor Paulo Otto Beyer, director de Enseñanza y Capacitación de ASBRAV, quien destacó el creciente uso mundial de esta tecnología de climatización como sustituto de la energía eléctrica. Según él, esto se debe a dos ventajas principales del sistema a gas natural.

La primera ventaja es la descompresión del sistema eléctrico, ya que el uso del gas natural reduce la dependencia de la red eléctrica, disminuye los costos debido a la menor demanda contratada e incluso elimina la tarifa de horario punta, que no se aplica al gas natural.

La otra característica interesante es que la climatización a gas natural puede utilizarse para la producción de calor y frío, según las necesidades de calefacción, refrigeración o mixtas.

Mário Sérgio Almeida, de MSA Engenharia, recordó que el uso de acondicionadores de aire con sistema GHP presenta, además, beneficios como la aplicación en sistemas que requieren redundancia (energía eléctrica y gas natural), la utilización de un gas ecológico como el R410A, buen rendimiento en cargas parciales del 10% al 100% y la reducción en el tamaño del generador de emergencia.

Representantes de los tres grandes fabricantes de aire acondicionado a gas natural — Panasonic, LG y Yanmar — también se manifestaron en el seminario. Daniel Fraianeli de LG Electronics, Maurício Iwayawa de Yanmar Toyota y Márcio Rocha de Panasonic hablaron sobre los productos que sus empresas están ofreciendo a los consumidores, destacando la alta tecnología aplicada a la climatización a gas natural.

Representando a la Compañía de Gas de São Paulo (Comgás), Ronaldo Andreo hizo un relato de las actividades de la empresa, que atiende a más de 1.4 millones en el estado de São Paulo, suministrando gas natural a residencias, comercios, industrias y vehículos.

La mayor distribuidora de gas natural de Brasil, Comgás atiende a más de 1.4 millones de clientes en el estado de São Paulo. Suministra gas natural a residencias, comercios, industrias y vehículos, empleando recursos tecnológicos pioneros en el desarrollo de este sector.

Según Ronaldo, los segmentos donde más se perciben los beneficios de la aplicación del GHP son hospitales, universidades, oficinas comerciales, organismos públicos, clubes, gimnasios y restaurantes. Según él, son los que tienen una gran variación de personas, en donde la intensidad de la climatización del ambiente fluctúa. Y el GHP se adapta bien, consumiendo energía proporcional a la carga térmica.

Finalizando las actividades del seminario, Guilherme Garcez Cabral, representante de la Compañía de Gas del Estado de Rio Grande do Sul – Sulgás, también explicó el trabajo que realiza la empresa, destacando que actualmente atiende a más de 25,000 clientes en 37 municipios de Rio Grande do Sul, con una red de 890 kilómetros.

También agradeció a ASBRAV por la colaboración en la realización del seminario, que fue una gran oportunidad para difundir, con mayor alcance, los beneficios del uso del gas natural en los más variados sectores de la sociedad.

Guilherme también presentó un breve panorama sobre el gas de esquisto, encontrado en rocas impermeables o de baja permeabilidad. El gas de esquisto se encuentra a grandes profundidades y sus formaciones se extienden por varios kilómetros. Actualmente, el mayor productor mundial de gas de esquisto es Estados Unidos, mientras que en América del Sur, Argentina posee las mayores reservas.

El aumento en la producción de este gas en los últimos años ha generado una caída en el precio de aproximadamente un 15% en comparación con el año 2008.

Usamos cookies para melhorar sua experiência em nosso site. Ao navegar neste site, você concorda com o uso de cookies.

Bem vindo ao Serviço de atendimento Argreen

Fale conosco através do nosso formulário ou entre em contato através dos contatos

Trabalhe na ARgreen

Entre em contato e veja todas as nossas vagas disponíveis.