La transición hacia refrigerantes más eficientes y sostenibles es una realidad en el sector de la refrigeración. Con la implementación de la Enmienda de Kigali, el mercado avanza para sustituir sustancias como R-22, R-134a, R-404A y R-410A por alternativas de menor impacto ambiental, garantizando mayor eficiencia y rendimiento en los sistemas.
Entre las soluciones que están ganando terreno, las hidrofluoroolefinas (HFOs) se destacan por su equilibrio entre rendimiento, seguridad y sostenibilidad. Además, los llamados fluidos naturales continúan siendo explorados para aplicaciones específicas, acompañando la evolución del sector.
Ante este escenario dinámico, la elección de la tecnología ideal debe tener en cuenta no solo la eficiencia del sistema, sino también factores como la viabilidad técnica, el costo, la toxicidad y la inflamabilidad. Brasil se mantiene alineado con las tendencias globales, acompañando los cambios que impulsan al sector hacia un futuro más sostenible e innovador.
Descubra más en #MásAlláDelClima#RespireQualidade#EvolucionandoContigo