Brasil avanza en la regulación de refrigerantes naturales, pero la adopción aún es limitada

WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Twitter
Facebook
Reddit
Print

América Latina avanzó en la adopción de refrigerantes naturales en 2024, destacándose como un mercado prometedor. Según el informe de ATMOsphere, la región cuenta con 680 instalaciones transcríticas de CO₂, siendo 580 en supermercados y 100 en industrias. Brasil lidera en regulación para el uso seguro de estos refrigerantes, junto con Chile y Argentina, y cuenta con 863 supermercados que operan con sistemas en cascada R134a/CO₂ y 81 que utilizan enfriadoras de propano.

A nivel global, América Latina aún tiene una participación modesta en la transición hacia refrigerantes naturales en comparación con Europa, que cuenta con 95.600 instalaciones, y Japón, con 12.720. Además del CO₂, refrigerantes como el amoníaco (R717) y los hidrocarburos (R290 y R600a) están ganando espacio, siendo Europa líder en el uso de unidades autónomas con hidrocarburos (17 millones de instalaciones). En Estados Unidos, el número de equipos con hidrocarburos llegó a 4,6 millones en 2024.

A pesar del crecimiento, persisten desafíos, como la necesidad de regulaciones más amplias e incentivos para impulsar la adopción de tecnologías eficientes en América Latina.

Descubra más en #MásAlláDelClima#RespireQualidade#EvolucionandoContigo

Usamos cookies para melhorar sua experiência em nosso site. Ao navegar neste site, você concorda com o uso de cookies.

Bem vindo ao Serviço de atendimento Argreen

Fale conosco através do nosso formulário ou entre em contato através dos contatos

Trabalhe na ARgreen

Entre em contato e veja todas as nossas vagas disponíveis.