El 4 de enero de 2019 se cumplió un año desde la sanción de la Ley Nº 13.589/2018, que amplió la obligatoriedad del PMOC, incluyendo ahora establecimientos climatizados de uso colectivo (hoteles, escuelas, edificios de uso industrial).
Antes, solo era necesario tener PMOC para sistemas de climatización con capacidad superior a 60,000 BTU/H; no era obligatorio para sistemas con capacidades inferiores. Pero, ¿qué es el PMOC y por qué es importante?
PMOC (Plan de Mantenimiento, Operación y Control) es un plan que busca garantizar la calidad del aire, el confort y la seguridad para la salud de las personas en ambientes climatizados mediante el mantenimiento y cuidado adecuado de los equipos de climatización.
Para el servicio que ofrecemos, se realiza un análisis individual en cada equipo y, posteriormente, se define la periodicidad de las mantenciones junto con el presupuesto para repuestos. Tras la elaboración e implementación del PMOC por un técnico, se garantiza una mayor durabilidad de los equipos de climatización, menor gasto energético y menores costos de mantenimiento.
La fiscalización es responsabilidad de la ANVISA, y todos los responsables sujetos a las exigencias tuvieron un plazo de 180 días para adecuarse (observe que ese plazo venció el 3 de julio de 2018).
Quienes no cumplieron están sujetos a multas que van desde R$ 2.000,00 hasta R$ 1.500.000,00. Por lo tanto, no vale la pena arriesgarse a estar sin el PMOC cuando nosotros estamos siempre disponibles y listos para ayudarte, ¿verdad?